El contador eléctrico: el lector de tu consumo

El contador eléctrico, es una herramienta que permite medir y calcular el consumo eléctrico de un lugar.

Este dispositivo se conecta a las redes eléctricas que surten el espacio, hogar empresa y va midiendo constantemente la electricidad consumida.

Dicha información es utilizada por las empresas distribuidoras de energía o las contratas encargadas de su comercialización, para poder calcular el costo en la moneda del servicio consumido.

Tipos de contadores eléctricos

Los contadores eléctricos actualmente se dividen en dos tipos que son: el analógico y el digital.

Contador analógico

medidor-electrico-analogico

Este tipo de contador, es el primero utilizado para medir la electricidad, con el cual el consumo de energía quedaba guardado en el aparato de forma mecánica.

Por consiguiente, se hacía necesario que asistiera un especialista al lugar para observar el consumo registrado y poder calcular el pago correspondiente.

Contador digital

Es un contador más avanzado, ya que permite recibir los registros de consumo diario sin necesidad de acudir al lugar donde este se encuentra.

Este ha venido sustituyendo al contador analógico, ya que permite disminuir gastos y brinda la información de consumo directamente a la empresa encargada.

Tipos de mediciones que realiza el contador eléctrico digital

A diferencia del contador analógico, los contadores eléctricos digitales para poder determinar cuál fue el consumo de energía total, llevan a cabo las siguientes mediciones:

  • Energía activa (EA): se trata de la energía alterna que sale o entra al hogar. Un ejemplo de ello son los paneles solares utilizados para ahorrar energía.
  • Energía reactiva (ER): esta consiste en la energía no consumida pero trasportada, ya que, algunos equipos utilizan cierta cantidad de energía y luego regresan parte de ella que no es consumida.
  • Incidencias: notifican al usuario si algo está interfiriendo con el transporte ida y vuelta de la energía.
  • Límite de consumo o potencia máxima: toma en cuenta la cantidad de energía contratada, para evitar que se consuma más de la cuenta.

¿Cuánto cuesta instalar un contador eléctrico digital?

Si cuentas con un contrato establecido con alguna compañía de electricidad, el cambio de contador eléctrico normalmente va por cargo de esta.

Pero, si has comprado uno por tu cuenta y deseas instalarlo, deberás pagar a la empresa el costo por instalación que esta establezca, además de los derechos por el alta.

Ventajas del uso del contador eléctrico digital

  • Ofrece lecturas precisas: ya que antes se realizaba una estimación del consumo y se terminaba pagando más o menos de la cuenta; ahora son lecturas reales del consumo realizado.
  • Amplio tarifario: puedes escoger diversos planes de consumo gracias a la información que este ofrece a las compañías de electricidad.
  • Trato a distancia: la compañía controla la potencia, conoce el consumo y monitoriza el estado del contador sin necesidad de dirigirse al lugar.
  • Controlar el consumo: ya que permite ver el consumo diario y establecer medidas para evitar superar el límite establecido al contratar.

En fin, el contador eléctrico es un instrumento necesario en todo hogar que beneficia mucho tanto al usuario como a la compañía eléctrica, al facilitar el cálculo y control del consumo.

Deja un comentario